"Año bisiesto, año siniestro" dice el refrán. No da mucha confianza después de haber añadido un día más a nuestro calendario, un hecho que se produce cada cuatro años (casi siempre) y del que, como del refrán, los romanos tienen la culpa.
Repositorio de los programas "La historia de las pequeñas cosas", emitidos por Onda Cero Calamocha.
martes, 1 de marzo de 2016
jueves, 25 de febrero de 2016
20. La Grecia clásica en nuestras expresiones cotidianas
Hoy hablaremos de algunas de esas expresiones de origen histórico que se mantienen en nuestro lenguaje cotidiano. Son tantas que nos vamos a centrar en las de origen griego, que nos remiten a referencias mitológicas, a grandes personajes como Alejandro Magno, a costumbres políticas de la vieja democracia ateniense, y a algo tan humano como regañar al que se mete donde no le llaman.
miércoles, 10 de febrero de 2016
19. Máscaras
Dejamos atrás los días de Carnaval dedicando el programa de hoy a la careta, ese elemento de disfraz, ocultación y protección que encontramos en todos los lugares y épocas, desde los teatros hasta los hospitales, pasando por el activismo en Internet.
miércoles, 3 de febrero de 2016
18. Las afecciones de garganta
Hoy es San Blas, un santo cuyo culto está muy extendido en nuestra zona, tal vez por su vinculación con el mundo agrario y también por su fama de protector frente a los males de garganta. Parecen poca cosa, pero hoy veremos como algunas de esas afecciones causaron estragos en el pasado, a veces por el mal en sí y a veces por los "remedios".
miércoles, 27 de enero de 2016
17. El DNI
Todos tenemos uno, cuenta con más de setenta años de existencia, cada año se expiden más de seis millones y, aunque ha experimentado media docena de cambios de diseño, hay cosas que nunca cambian. Hablamos hoy del Documento Nacional de Identidad.
miércoles, 20 de enero de 2016
16. Mascotas
Hace unos días hemos celebrado la festividad de San Antón, y eso nos ha decidido a hablar de las mascotas. Pero en la sección de hoy aparecerán algo más que perros y gatos, pues nos ocuparemos de algunas de las más extravagantes mascotas de todos los tiempos, rinoceronte incluido.
miércoles, 13 de enero de 2016
15. ¡A régimen!
Después de los excesos navideños, muchos habrán hecho el propósito de Año Nuevo de ponerse a dieta. Es curioso que, durante siglos, comer y engordar fue la preocupación de la mayoría de la humanidad, más que el no comer o el perder peso. Sin embargo, algunas circunstancias ya requirieron en el pasado determinados tipos de dieta. Hacemos un repaso a las dietas más locas y curiosas de la historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)