Una no, decenas, han sido las pelis de romanos que esta Semana Santa, una vez más, han llenado la pequeña pantalla. Dedicamos la sección de hoy a reflexionar sobre cómo nuestra imagen del mundo antiguo, distorsionada o no, debe mucho a la peculiar escenografía de estas películas. Hablaremos de cuatro de las grandes y de los errores involuntarios, omisiones y menciones intencionadas que contienen.
Repositorio de los programas "La historia de las pequeñas cosas", emitidos por Onda Cero Calamocha.
miércoles, 30 de marzo de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
23. El paraguas
El paraguas tendría que sernos familiar a estas alturas. Conjuraremos hoy a la necesaria lluvia hablando de este objeto que inventaron en China hace más de tres mil años pero que tardó en imponerse en nuestra vida cotidiana, pues necesitó de los materiales e ingenio de la Revolución Industrial y de la publicidad de la nueva sociedad de consumo.
miércoles, 9 de marzo de 2016
22. Las sufragistas inglesas
En esta semana de celebraciones por la Igualdad y de conmemoración del Día de la Mujer recordamos a las sufragistas inglesas, ese grupo de mujeres que hace apenas cien años se manifestaron por el voto femenino. Hablaremos de sus métodos de lucha y presión.
martes, 1 de marzo de 2016
21. Año bisiesto
"Año bisiesto, año siniestro" dice el refrán. No da mucha confianza después de haber añadido un día más a nuestro calendario, un hecho que se produce cada cuatro años (casi siempre) y del que, como del refrán, los romanos tienen la culpa.
jueves, 25 de febrero de 2016
20. La Grecia clásica en nuestras expresiones cotidianas
Hoy hablaremos de algunas de esas expresiones de origen histórico que se mantienen en nuestro lenguaje cotidiano. Son tantas que nos vamos a centrar en las de origen griego, que nos remiten a referencias mitológicas, a grandes personajes como Alejandro Magno, a costumbres políticas de la vieja democracia ateniense, y a algo tan humano como regañar al que se mete donde no le llaman.
miércoles, 10 de febrero de 2016
19. Máscaras
Dejamos atrás los días de Carnaval dedicando el programa de hoy a la careta, ese elemento de disfraz, ocultación y protección que encontramos en todos los lugares y épocas, desde los teatros hasta los hospitales, pasando por el activismo en Internet.
miércoles, 3 de febrero de 2016
18. Las afecciones de garganta
Hoy es San Blas, un santo cuyo culto está muy extendido en nuestra zona, tal vez por su vinculación con el mundo agrario y también por su fama de protector frente a los males de garganta. Parecen poca cosa, pero hoy veremos como algunas de esas afecciones causaron estragos en el pasado, a veces por el mal en sí y a veces por los "remedios".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)